Los pies o tobillos hinchados (edema periférico) es un síntoma cada vez más habitual entre la población debido al estilo de vida actual que conlleva vida sedentaria, obesidad, estrés, etc.

Las causas son muy diversas

  • Trastornos hormonales como los que se dan en el embarazo, menopausia, menstruación o con tratamiento hormonal.
  • Retención de líquidos, como sal y agua relacionadas con la toma de medicamentos.
  • Problemas de circulación venosa o el sistema linfático.
  • Enfermedades importantes como las cardíacas, hepáticas o renales.

Consejos para disminuir la hinchazón de pies

  • No permanezcas quieto de pie o sentado durante períodos de tiempo prolongados. Debes flexionar las rodillas y tobillos asiduamente o levantarte y andar de vez en cuando.
  • No cruces las piernas.
  • Realiza ejercicio físico moderado: natación, bicicleta…
  • Sigue una dieta baja en sal. Evita los alimentos como caldos, patatas fritas, zumo de tomate, tocino, jamón, sopas enlatadas, salsa de soja y sal de mesa...
  • Evita el uso calzados ajustados. Debes usar un calzado holgado, que no apriete en exceso el pie. El tacón recomendado es de unos 3 centímetros.
  • Eleva los pies cuando estés sentado o acostado. Ayúdate de almohadas o cojines.
  • Realiza ejercicios para activar la circulación. Descálzate, pon una pelota de tenis en el suelo y muévela con la planta de los pies.
  • Prueba los baños de pies con agua caliente y sal, son muy efectivos, así como los masajes con aceites esenciales o aceite de oliva.
  • Si la hinchazón es grave, considera usar medias de compresión vascular.
  • Controla tu peso diariamente. Informa a tu médico si aumentas bruscamente de peso.

Recomendaciones médicas para los síntomas de hinchazón

Además de todos los consejos anteriores y según las causas de la hinchazón, tu médico puede recetarte un diurético. Los diuréticos suelen conocerse coloquialmente como "pastillas para orinar", debido a que actúan eliminando por la orina el exceso de líquido.

Tu médico es probable también que te recomiende realizar una dieta o acudir a un dietista para que te ayude a adaptar una dieta según tu caso.

 

Fuentes: medlineplus.gov | mejorconsalud.com

Producto añadido para comparar.