El cuerpo humano está preparado para funcionar dentro de un rango de temperatura corporal muy acotado, a pesar de las grandes diferencias de temperatura que pueda haber fuera del cuerpo
El clima helado del invierno puede ser peligroso para tu salud. Si tu temperatura corporal baja demasiado puede acabar provocando una enfermedad grave y a veces mortal conocida como hipotermia. Aprende a reconocer los síntomas de esta enfermedad y a tomar las medidas necesarias para evitarla durante este frío invierno.
Cualquiera que pase mucho tiempo al aire libre en un clima muy frío puede sufrir una hipotermia. Pero la hipotermia puede ocurrir en cualquier lugar, no solo cuando se está al aire libre y no solo en un clima invernal extremo. Puede ocurrir con una temperatura fresca, por ejemplo, si la persona se enfría a causa de la lluvia, el sudor o al estar dentro del agua fría.

Síntomas de la Hipotermia
Las temperaturas corporales bajas pueden interferir en el funcionamiento de los órganos vitales. Cuando el frío afecta el cuerpo, las personas pueden tener problemas para pensar con claridad, hablar correctamente o moverse con facilidad. La piel pálida y fría también es un síntoma común. Además, pueden no darse cuenta de lo que está ocurriendo y no ser capaces de tomar medidas para calentarse o pedir ayuda.
Disponemos de diferentes mecanismos, como ajustar el tamaño de nuestros vasos sanguíneos o temblar, para ayudar al organismo a mantener una temperatura corporal correcta.
Como actuar en caso de Hipotermia
Retira a la persona del lugar frío o húmedo, si es posible; quítale la ropa mojada y cúbrela con mantas secas o con lo que tengas a mano. Ofrécele algo caliente para tomar, pero evita el alcohol o las bebidas con cafeína como el café.
Evita también darle un baño de agua caliente, las fuentes de calor externas pueden ser peligrosas porque podrían provocar quemaduras, disminución de la presión arterial o ritmo cardíaco irregular.
Avisa al médico. El experto es quien mejor podrá valorar la situación y dar las recomendaciones oportunas.
Evitar que ocurra la hipotermia
Vístete a capas, protege tus pies, manos y cabeza, evita sudar, si tienes previsto trabajar o estar al aire libre a merced del viento, la lluvia o la nieve, usa ropa y calzado a prueba de agua y viento. Si te mojas, cambia de ropa cuanto antes.
Hidratarse bien, tomar bebidas calientes como infusiones y comidas muy calóricas (caldos, guisos, arroces, pastas, legumbres, frutos secos… ) son también otras prácticas muy recomendables.
Determinados medicamentos y el alcohol pueden aumentar el riesgo de hipotermia.